Arriba
Logo

III Conversatorio de coca, territorio y paz: UFPS

Details
Date:

abril 23

Time:

08:00 am - 10:00 am

El consultorio Sociambiental y Agropecuario del Nororiente Colombiano, el Plan de Estudios Ingeniería Ambiental y el grupo de investigación Gi@sd, organizan el III Conversatorio cultivo de coca, territorio y paz.

El encuentro académico contará con la participación de panelistas como Ariel Ávila de la Fundación Paz y Reconciliación, Wilfredo Cañizares de la Fundación Progresar, así mismo de la Coordinadora Nacional de Cultivadores de coca, marihuana y amapola (Coccam) Wilder Mora, y
de nuestra Alma Mater el docente José Manuel Alba Maldonado. El encuentro permitirá realizar varias miradas de este cultivo en la Zona del Catatumbo y la percepción que se tiene del mismo al nivel nacional.

“El propósito de este espacio académico es generar un carácter reflexivo en nuestros estudiantes teniendo como eje central nuestra región, el Catatumbo, queremos mostrar lo que ocurre desde la otra cara del cultivo de coca, y es como el campesino ha desarrollado diferentes capacidades en la interacción con este cultivo en la ausencia del estado”, mencionó el magíster José Manuel Alba Maldonado, coordinador del Consultorio Socioambiental y Agropecuario del Nororiente Colombiano.

La invitación es el próximo 23 de abril a las 8:00 a.m. a través del Facebook Live de la Universidad Francisco de Paula Santander Seccional Ocaña.

 

Entrevista: Magíster José Manuel Alba Maldonado, Coordinador del Consultorio Socioambiental y Agropecuario del Nororiente Colombiano.

Síguenos en:  

Twitter: @ufpsocana 

Facebook: Universidad Francisco de Paula Santander Seccional Ocaña  

Instagram: ufpso_ocana 

YouTube: ufpsocana 

Escúchenos en: http://laufm.ufpso.edu.co/

Fecha de publicación: 22 abril, 2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *