La Red Nacional Académica de Tecnnología Avanzada, RENATA, y la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre desde el Centro de Investigación e Innovación, hacen una cordial invitación a participar en II Congreso Internacional de Ciencias Multidisciplinarias, que se desarrollará el 22 y 23 de septiembre de 2022.
Con el próposito de conectar a Colombia con el mundo, RENATA, como red de tecnología avanzada y bajo su principal objetivo de hacer parte de proyectos colaborativos de ciencia, educación e innovación, se une a la entidad para dar a conocer a la comunidad académica, la posibilidad de hacer parte de esta gran jornada. El evento brinda la oportunidad de discutir, presencial o virtualmente, resultados de investigación en las Ciencias Administrativas y otras disciplinas, en los siguientes sub ejes temáticos:
1) Negocios Internacionales
2) Información financiera
3) Auditoría administrativa
4) Entre otros temas afines
Algunos de los Ponentes Invitados a inaugurar las salas son: María Aguilera Díaz (Banco de la República), María Teresa Ripoll (UTB) y Ana de Lourde Castro Ríos (U Católica del Maule, Chile), entre otros.
El plazo para recibir el resumen y la versión extensa de las ponencias del Congreso es el 31 de julio de 2022. Los parámetros de presentación se adjuntan a este correo electrónico.
Las ponencias postuladas pasarán a evaluación doble ciego y luego recibirán uno de estos tres conceptos: aceptación, aceptación con modificaciones o rechazo.
Esperamos poder contar con su valiosa participación.
Fechas importantes para tener en cuenta:
- Fecha de inscripción del extenso: 16 de mayo al 31 de julio del 2022
- Notificación de aceptación: 22 al 26 de agosto del 2022
- Realización del evento: 22 y 23 de septiembre de 2022
Cualquier duda adicional por favor dirigirla a la cuenta de correo electrónico: congresodeinvestigacion@corposucre.edu.co, o con Roberto Fortich, miembro del Comité Organizador, al teléfono 320 568 3765
¡Descarga aquí el formato de ponencias!
Fecha de publicación: 1 junio, 2022
Deseo participar de este evento como asistente, que debo hacer?
Hola Wilmar, gracias por ponerte en contacto con nosotros.
Respecto a tu interés de participar en el II Congreso, amablemente te solicitamos ingresar de nuevo en la publicación. En la parte inferior izquierda, verás un enlace que dice “Formato de Ponencias”, una vez ingreses, podrás ver el paso a paso y requisitos que necesitas para poder paticipar.
Ten un buen día.
Buenas tardes
POdría participar con una ponencia como tema a fin “Pandemia, Responsabilidad Social Empresarial y los Retos de la Seguridad Social en Colombia”
Proceso para participar como espectador.
Hola Milton gracias por comunicarte con nosotros. Respecto a tu pregunta, te solicitamos amablemente, vuelvas a ingresar a la publicación. Allí, al final de la lectura encontrarás los datos de la persona encargada de dar más información relacionada al Congreso. Recuerda que RENATA es la Red que apoya y difunde información importante de sus entidades afiliadas.
Ten una buena tarde.
Saludos,
Costos de inscripción para ponencias orales?
Gracias,
Dra. Branda Molina
Hola Branda gracias por comunicarte con nosotros.
Respecto a tu pregunta, te solicitamos amablemente, vuelvas a ingresar a la publicación. Allí, al final de la lectura encontrarás los datos de la persona encargada de dar más información relacionada al Congreso, de igual manera hay un documento anexo que dice “Formato de Ponencia”, ahí podrás encontrar información que quizás te pueda servir. Recuerda que RENATA es la Red que apoya y difunde información importante de sus entidades afiliadas.
Ten una buena tarde.
Hola, Branda Vanessa.
Ya averigüé; no hay costo de inscripción, la inscripción al Evento es de carácter gratuito.
Hola, saludos.
Fui participante de la edición I del Congreso y me gustaría saber cómo puedo acceder al libro correspondiente.
Atte.,
Dr. Víctor Márceles Guerrero