Arriba
Logo

Foro RENATA “Ciencia abierta: Misión de Sabios”

Details
Date:

junio 18

Time:

10:00 am - 11:30 am

La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, invita a la comunidad académica y científica del país a participar del Foro RENATA  Ciencia abierta: Misión de Sabios, que se llevará a cabo el 17 de junio a las 10:00 a.m.

Participantes:

 

Juan Armando Sánchez Muñoz: es profesor titular de la Universidad de los Andes y miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Físicas, Exactas y Naturales, ACEFYN y de la Misión Internacional de Sabios 2019. Es biólogo marino de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con maestría de la Universidad Nacional de Colombia y doctorado de la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo; cuenta con entrenamiento postdoctoral en Smithsonian y NIWA (Nueva Zelanda). Ha sido el pionero de la ecología molecular en el campo marino en Colombia y realiza investigación de la ecología, simbiosis y evolución de organismos marinos. Actualmente, el profesor Sánchez mantiene un amplio dinamismo en varias regiones de Colombia, interactuando con entes gubernamentales, ONGs y la empresa privada, potenciando el efecto de sus investigaciones y su labor académica.

 

Carlos Jaime Barrios Hernández: Docente Investigador Universidad Industrial de SantaderEl profesor Barrios es ingeniero de sistemas de la Universidad Industrial deSantander (Bucaramanga, Colombia), master en matemáticas aplicadas einformatica de la Universidad de Grenoble – Alpes (Grenoble, Francia) yDoctor en Informatica de la Universidad de Nice-Costa Azul (Nice, Francia),doctorado que obtuvo con mención "muy honorable" en el desarrollo de unproyecto nacional francés entre el INRIA (Instituto Nacional de Investigaciónen Automatica e Informatica), el laboratorio de informática de Grenoble (LIG)y el Laboratorio de Informática, Sistemas y Señales de Sophia Antipolis(I3S). Ha sido investigador invitado en el Instituto de Informática de laUniversidad Federal de Rio Grande do Sul en Brasil, del BarcelonaSupercomputing Center en España, del Instituto de Física Teórica AbdubSalam (ICTP) en Trieste, Italia, el Instituto de Tecnologías de la Universidadde Luxembourg, entre otros y colabora con algunas empresas internacionalescomo NVIDIA, Intel, HPE, IBM, Atos-BULL, Ecopetrol entre otras. Así mismoha creado y liderado cursos y conferencias de HPC (como el SC-CAMP, elCLCAR y el CARLA) así como participa en diferentes asociaciones científicas ytecnológicas en todo el mundo (SIGHPC-ACM, TCC-IEEE), en torno a lasarquitecturas escalables y cómputo de alto rendimiento, también haparticipado como consultor cientifico y tecnológico en diferentes proyectos deHPC en América Latina, incluyendo en México, el proyecto ABACUS delCINVESTAV-IPN. Actualmente es profesor investigador en la UniversidadIndustrial de Santander en Bucaramanga, Colombia, y consultor a través delTanque de Pensamiento TIC para asuntos del gobierno colombiano, via elMinisterio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC) delGobierno Colombiano así como coordinador general del Servicio de CómputoAvanzado para América Latina y el Caribe. De la misma manera lidera elproceso de transformación de Supercomputación y Cálculo Científico de laUniversidad Industrial de Santander (SC3UIS) hacia el Centro Colombiano deComputación Avanzada.

 

¡Inscríbete ya! https://renata.zoom.us/webinar/register/WN_cRj2EYz-QIu5uwQzp-RX1A

Fecha de publicación: 17 junio, 2020

4 respuestas a “Foro RENATA “Ciencia abierta: Misión de Sabios””

  1. David Granados dice:

    Buenos días, un saludo. Estuve en la conferencia y me pareció muy interesante. Podrían por favor compartir un link o la grabación de la conferencia.

    Mil gracias.

  2. Jose Zacarias Mayorga Sanchez dice:

    Muy importante. Me gustaria disponer de las memorias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *