La Red de Programas de Ingeniería de Sistemas y Afines – REDIS Antioquia y la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, te invitan a participar en en el evento, virtual y gratuito, “Ecosistema TIC en Antioquia en la relación Empresa – Educación – Estado que se llevará a cabo del 20 al 22 de abril y en que participará nuestro director ejecutivo, Rafael Rodríguez Maldonado.
Inscripción aquí: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=Dv1VOJouzE-VUoeKD-SgXVbYdpNIU11GrYX5RRaqPVxUQUM2TFVFOEZKR1dNWFBVWEVMWlZPN0laUi4u
Objetivo: convocar los diferentes actores que hacen parte del Ecosistema TIC de la región, para que, desde las miradas de la Educación, la Empresa y el Estado, reflexionemos acerca de la situación y prospectiva del sector TIC. Para ello se tendrán en cuenta los proyectos, programas y actividades de región que se vienen desarrollando tales como el proyecto del “Valle del Software” de la Alcaldía de Medellín.
Público objetivo: el evento está dirigido a los diferentes actores del ecosistema TIC de la región (Empresarios, Instituciones Educativas de todos los niveles de formación y Sector gobierno) con proyección a todos los estudiantes y profesores de REDIS a nivel del país.
Miércoles 21 de abril
1:00 Apertura. REDIS – Nodo Antioquia. Jorge Mauricio Sepúlveda C.
1:10 Valle del Software. Alcaldía de Medellín.
1:30 Intersoftware. Elkin Medina Agudelo. Socio fundador.
2:00 Promoción del ecosistema digital en Colombia. Fedesoft. Liliana Amaya Rodríguez. Directora de Talento TI.
2:30 Clúster Negocios digitales. Rubén Darío Cadavid Marín. Director.
3:00 Suramericana de Seguros S.A. Ana Cristina Gaviria Gómez, Gerente de Tecnología Seguros SURA Colombia.
3:30 Receso.
3:45 Globant. Laura Franco Sandoval. Site Manager Trainee Medellín.
4:15 Choucair Testing. María Clara Choucair Cárdenas. Socia fundadora.
4:45 Accenture. Camilo Andrés Franco Espitia. Líder Ciudadanía Corporativa, Colombia.
5:15 Foro Evolución y Futuro de la Industria del Software y su integración con las acciones Educación-Empresa- Estado. Diego José Luís Botia Valderrama (UdeA-Redis), Liliana Amaya Rodríguez (Fedesoft), María Clara Choucair Cárdenas (Choucair Testing), Elkin Medina Agudelo (Intersoftware). Rubén Darío Cadavid Marín (Clúster Negocios digitales)
Jueves 22 de abril
1:00 Apertura. Red de Programas de Ingeniería de sistemas y afines-REDIS – Nodo Antioquia. Jorge Mauricio Sepúlveda C.
1:10 Sociedad Colombiana de Computación – SCo2. Cesar Alberto Collazos Ordóñez. Presidente.
1:40 Red de Programas de Ingeniería de sistemas y afines – Comité Ejecutivo Nacional – REDIS. Fabián Castillo Peña.
2:10 Alianza REDIS-Fedesoft. Francisco José Correa Zabala. Coordinador por parte de REDIS.
2:30 Coursera. Francisco Forero Bonell. Gerente de Coursera Latinoamérica.
3:00 Comisión de Vinculación Universidad-Empresa de RIISIC (Argentina). Ing. Valeria Poliche de la Universidad Nacional de Catamarca.
3:30 Receso.
3:45 Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada – RENATA. Rafael Rodríguez Maldonado. Director Ejecutivo.
4:15 Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas – ACIS. Luis Javier Parra Bernal. Presidente de ACIS.
4:45 Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería – ACOFI. Luis Alberto González Araujo. Director Ejecutivo.
5:15 Foro Evolución y Futuro de la educación en Ingeniería de Sistemas y afines y su integración con las acciones Educación-Empresa-Estado. Luisa Maria Jimenez Ramos (Politécnico Grancolombiano), Cesar A. Collazos Ordóñez (Sociedad Colombiana de Computación), Luis Alberto González Araujo (ACOFI), Ramiro A. Giraldo Escobar (Universidad Católica Luis Amigó). Fabián Castillo Peña (REDIS). Luis Javier Parra Bernal (ACIS)
Viernes 23 de abril
1:00 Medellín Valle del Software. Alcaldía de Medellín. Alejandro Arias García. Secretario de desarrollo Económico.
1:30 Ministerio de las tecnologías de la información y la comunicación. Dennis Palacios Palacios, Subdirectora para las Competencias Digitales.
2:00 Medellín valle del software. La ciudad más fácil para emprender. Ruta N. Javier Darío Fernández Ledesma. Exdirector Ejecutivo.
2:30 Alcaldía de Medellín. Carlos Alberto Chaparro Sánchez. Director Sapiencia.
3:00 Aporte desde Las Universidades a línea estratégica del “Reactivación Económica y Valle del Software”. John Freddy Duitama Muñoz. Docente Universidad de Antioquia, integrante del comité de diseño de propuesta “Valle de software”.
3:30 Receso.
3:45 Secretaría de Educación de Antioquia. Sebastian Giraldo Andrade. Director de Infraestructura Tecnológica Educativa.
4:15 Foro Evolución y Futuro de las acciones de gobierno y su integración con las acciones Educación-Empresa-Estado. Pablo Rojas Cubides (Valle software), Javier Darío Fernández Ledesma (Exdirector Ruta N), Dennis Palacios Palacios (MinTIC), Maria Eugenia González Pérez (IUSH-REDIS).
5:30 Evaluación y Clausura.
En nuestro sitio web se pueden inscribir y encontrar la información del evento https://www.redisantioquia.org/
Fecha de publicación: 19 abril, 2021
Deja un comentario