Anilla Cultural Uruguay te invita a participar en la Conferencia “Yoichiro Kawaguchi: su vida artística para un futuro sostenible”, que se llevará a cabo el 22 de junio a las 7:00 a.m.
Inscripción aquí
“Yoichiro Kawaguchi: su vida artística para un futuro sostenible”
“Nosotros los artistas, debemos tener un sexto sentido hacia lo que vendrá en el futuro y poder representar en forma fresca las nuevas épocas.
Hoy, nos encontramos en medio de grandes cambios de paradigmas en todas partes del mundo, nos preocupa las debilidades del ser humano, hay mucha incertidumbre, pero la tecnología avanza y con innovaciones podemos apostar a un futuro mejor.
Hoy, nos encontramos en medio de grandes cambios de paradigmas en todas partes del mundo, nos preocupa las debilidades del ser humano, hay mucha incertidumbre, pero la tecnología avanza y con innovaciones podemos apostar a un futuro mejor.
Pienso en un futuro más allá de la Inteligencia Artificial, en un futuro más promisorio y esperanzador, y estoy seguro que ustedes los jóvenes nos aportarán nuevas ideas para una sociedad del futuro mucho mejor. ” Sensei Y. Kawaguchi.
[Actividad con interpretación simultánea al español, inglés y japonés dentro de Zoom. Se requiere inscripción previa. Acceso gratuito]
Intérpretes: Naoko Mori, Lucía Bonilla y María Eugenia Sus
Biografía
Mi nombre es Yoichiro Kawaguchi. Además de mis actividades artísticas, soy presidente de la Asoc de Contenidos Digitales de Japón (Digital Contents Association of Japan) y Director del Museo al Aire Libre de Kirishima (Kirishima Open Air Museum) que queda en Kagoshima, isla al sur de Japón, donde nací. Actualmente, como profesor emérito de la Universidad de Tokio participo todos los años en calidad de presidente del Comité de Evaluadores de Contenido Digital, a concursos de creación de robots, aplicaciones, y concursos de ideas para la sociedad del futuro que se llevan a cabo en varias partes de Japón. También como fundador fui el primer presidente del Comité General de Jueces del Japan Media Arts Festival. Cuando comencé con trabajos en la computadora en 1975, en esa época la computadora a la que tenía acceso no tenía la potencia ni funcionalidades que tiene cualquier PC que Uds están usando ahora. Siempre fue un gran desafío lograr expresar mi arte a través de la tecnología digital. La gente se interesó por mí porque fui uno de los primeros que utilizó los conocimientos científicos para crear arte. mi obra GROWTH fue reconocida por SIGGRAPH. Desde entonces, me vinculé con investigadores, biólogos, físicos, arquitectos, matemáticos, músicos y especialistas del mundo del espectáculo y animación, de todo el mundo, y continué con mi actividad artística junto con investigación en ciencias.
Fecha de publicación: 21 junio, 2021
Deja un comentario