La Universidad de Manizales, desde la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas y el Centro de Investigaciones en Medio Ambiente y Desarrollo – CIMAD, invitan a la comunidad académica del país a participar en el VIII Congreso Internacional por el Desarrollo Sostenible y el Medio Ambiente, que se realizará del 22 al 24 de octubre de 2019 en la Universidad de Manizales y el Pabellón ZERI del Recinto del Pensamiento.
El evento se articula con la celebración de los 20 años del Pabellón Zeri en Manizales y tendrá como tema general “El cambio climático en la perspectiva de los objetivos de desarrollo sostenible”
El propósito de este encuentro científico es la reflexión y discusión en torno a investigaciones sobre cambio climático en escenarios de sociedad, cultura, desarrollo social y humano, tecnologías alternativas, sostenibilidad, conservación, gestión del riesgo, economía y territorio. El Evento será organizado en presentaciones magistrales, paneles, mesas y grupos de trabajo, además de presentación de posters y feria de PRAES – Proyectos Ambientales Escolares. Congregará a expertos nacionales e internacionales para la celebración de los 20 años del Pabellón Zeri y el III congreso internacional ambiental del Sistema Universitario SUMA.
Temáticas
Cambio climático, sociedad, cultura y desarrollo social y humano
Subtemas: Educación ambiental para el cambio climático, saberes y conocimientos ancestrales para afrontar el cambio climático, incidencias socioculturales y ambientales del cambio climático, estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático rural y urbano, alianzas y asociaciones para el cuidado de la naturaleza, gobernanza y redes ciudadanas para el cambio climático, agua y vida en las comunidades.
Cambio climático y tecnologías alternativas
Subtemas: Biocombustibles, energías limpias y alternativas, tecnologías para la depuración y remoción de contaminantes en recursos hídricos. Sostenibilidad y cuarta revolución, residuos sólidos.
Cambio climático y sostenibilidad: conservación y gestión del riesgo
Subtemas: Gestión del riesgo ante el cambio climático, conservación de ecosistemas estratégicos para mitigación del cambio climático, huella hídrica.
Cambio climático economía y territorio
Subtemas: Impactos del cambio climático en el empleo, transformaciones productivas y empresariales, retos a las pequeñas y medianas economías, transformaciones en el uso del territorio, resignificación de la economía y planificación frente al cambio climático. Desarrollo rural y capacidades-gobernanza. Turismo y gobernanza.
Mesa: Coloquio Doctoral
Más información aquí: https://investigacion.umanizales.edu.co/congreso_medio_ambiente/
Fecha de publicación: 5 septiembre, 2019
Que lástima me he dado cuenta muy tarde (Fecha de publicación: 5 Septiembre, 2019) el cual no podré participar, pero estaré atento para la próxima.
Gracias