Arriba
Logo

En el 2017, las transacciones digitales en el país aumentaron 24%

En el 2017, en Colombia las transacciones digitales sumaron $51,2 billones, lo que significó un crecimiento de 24% frente al 2016, según reveló el IV Estudio de Transacciones Digitales en Colombia 2016 – 2017, realizado por el Observatorio eCommerce, alianza público-privada entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC; la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, CCCE, y la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA.

De acuerdo con el informe, el año pasado se realizaron más de 87 millones de transacciones electrónicas, presentando un incremento del 36% en comparación con el año anterior.

Compras y pagos por internet

El informe destacó que las compras de bienes y servicios durante el 2017 crecieron un 14% frente al 2016, representando más de $14,6 billones.

“El 94% de los consumidores prefieren usar la tarjeta de crédito para este tipo de transacciones y el 6% restante las realiza con débito a cuenta bancarias”, explicó Victoria Eugenia Virviescas, presidenta Ejecutiva de la Ccce.

Por su parte, al menos el 71% de las transacciones digitales realizadas en el país fueron para el pago de impuestos y servicios públicos, afirmó Rivier Gómez, subdirector de Comercio Electrónico de MinTIC.

El recaudo de esta obligación por esta plataforma sumó en el 2017, $36,5 billones, “en las que el medio preferido es el débito a cuenta bancaria, con 53%, frente al 47% que se realizan con tarjeta de crédito”, precisó Rivier Gómez.

Fuente: Vanguardia Liberal

Compartir este artículo

Fecha de publicación: 10 abril, 2018

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *