Arriba
Logo

Conozca la nueva resolución emitida por el MinTIC para la adopción del protocolo IPv6

Pensando en el avance tecnológico del país, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, expidió la Resolución 1126 de 2021 “Por la cual se modifica la Resolución 2710 de 2017, en la cual se establecen lineamientos para la adopción del protocolo IPv6”. Esto permitirá que los entes del país tomen conciencia ante la escasez de direcciones IPv4.

Esta nueva norma permitirá actualizar todo el contenido reposado en la guía de IPv4 a IPv6 para Colombia, incorporando así las nuevas tendencias y avances tecnológicos como:

  1.     Internet de las Cosas – IoT
  2.     Ciudades Inteligentes
  3.     Sistemas de Geolocalización, entre otros.

En ese orden de ideas, el no adoptar el protocolo IPv6 impediría el surgimiento de nuevas redes de comunicación, aplicaciones y servicios. Esto haría que dificulte la implementación de nuevas herramientas tecnológicas que pueden ser de fácil provecho por las entidades del país y sus ciudadanos.  

Con los nuevos plazos establecidos se modifica el artículo 3 de la resolución 2710 de 2017, donde las entidades estatales del orden nacional, deberán culminar su proceso de transición al protocolo IPv6 a más tardar el 30 de junio de 2022. Por otro lado, las entidades territoriales deberán finalizar dicho proceso a más tardar el 31 de diciembre del año 2022, de conformidad con la Resolución 1126 de 2021.

RENATA es experta en el acompañamiento a las instituciones en la implementación de IPv6 (Internet Protocol Version 6) para que más dispositivos, equipos de cómputo, teléfonos móviles, tabletas, puedan conectarse a Internet, abonando el camino para la implementación de redes de nueva generación, nuevos y más eficientes servicios sobre la red así como acceso a contenidos exclusivos, que sólo están publicados mediante este protocolo. 

El plan de adopción incluye la construcción del plan de transición, la ejecución de la implementación en convivencia con IPv4 (dual stack), el monitoreo y las capacitaciones del talento humano responsable de IPv6 en la institución.

El protocolo IPv6 permite que las entidades tengan mayor crecimiento en la publicación de sus servicios y tecnología. La limitación que existe actualmente se dio por el agotamiento del direccionamiento IPv4.

RENATA ha acompañado a entidades como Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Armada Nacional Fondo de Pasivo Social Ferrocarriles Nacionales de Colombia, Invima, Agencia Nacional de Hidrocarburos, Sena, IDEAM, Personería de Bogotá, Contraloría de Bogotá, Concejo de Bogotá, Instituto de Desarrollo Urbano, entre otras.

Para obtener una asesoría personalizada sobre este servicio, por favor escriba un correo a: proyectos@renata.edu.co

Compartir este artículo

Fecha de publicación: 22 febrero, 2022

2 respuestas a “Conozca la nueva resolución emitida por el MinTIC para la adopción del protocolo IPv6”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *