La Universidad Libre de la mano con la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA) adelanta actividades educativas mediadas por las TIC, a propósito de los cambios que estamos viviendo en el país.
Teniendo en cuenta que las actividades académicas han sido suspendidas por el contexto sanitario que afrontamos, delegados de la Institución encabeza del ingeniero Fabián Castillo, vienen desarrollando estrategias para permitir la realización de conferencias, seminarios y cursos a través de las posibilidades que brinda la internet, que sirvan a nuestros estudiantes y profesores de pregrado y posgrado, en diferentes temáticas, permitiendo mantener el contenido disponible en el tiempo.
Para el ingeniero Fabián Castillo, docente de la Universidad Libre, esta es una oportunidad inmejorable para que avancemos en el conocimiento y aplicación de herramientas que nos abren a un mundo de posibilidades en el proceso de aprendizaje y dijo que “El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación permite al estudiante cumplir con un rol más activo, lo cual fortalece la adquisición de competencias comunicativas en contextos digitales, así mismo la creatividad y la innovación en la realización de actividades tanto de manera autónoma como colaborativa y en red, dichas tecnologías posibilitan oportunidades para potenciar su proceso de aprendizaje“.
En medio de esta coyuntura se han desarrollado de manera conjunta con la Red RENTA, una serie de webinars que le permiten a nuestra comunidad interactuar de manera simultánea con otros participantes de la conferencia, mientras se adquieren conocimientos en áreas específicas.
Los webinars, son conferencias web que permiten a los asistentes interactuar entre sí, en aulas con un amplio número de personas, allí se permite compartir información (documentos y/o aplicaciones), desarrollar una charla en tiempo real, haciendo uso de micrófono o un chat incluido en la página de la conferencia.
“A estos contenidos pueden acceder todos aquellos a quienes les interese el tema, nos enfocamos en los docentes que necesitan adquirir capacidades y competencias que hoy están llamados a manejar, hoy estamos llamados a hacer las cosas de una manera diferente”, dijo Mónica María López Sánchez, Gerente Académica de la Red RENATA.
Los contenidos serán alojados en el canal de Youtube y perfil de Facebook de RENATA, para que cualquier usuario pueda acceder posteriormente a ellos, han sido creados por conferencistas de amplia experiencia, que seguirán disponibles para la resolución de inquietudes generadas a partir de los contenidos presentados.
“En conjunto con las instituciones, seguiremos evaluando cómo avanza esta nueva dinámica y desarrollando contenidos que le permita a los docentes avanzar en la creatividad e innovación de nuevos entornos de educación”, concluyó Mónica López.
La invitación es para que nuestra comunidad académica acceda a estos contenidos siguiendo el enlace, diligenciando el formato y a vuelta de correo recibirán las instrucciones para ingresar al contenido diario.
El siguiente es el listado de cursos, horarios y enlaces disponibles:
- Cambio en los hábitos y costumbres frente a la educación mediada por tecnología y el teletrabajo
Miércoles 25 de marzo 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
https://renata.zoom.us/webinar/register/WN_82Y_s8IdTca7-nce68oSrQ
- Comunicación creativa en la educación
Jueves 26 de marzo 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
https://renata.zoom.us/webinar/register/WN_cFUVMmoTRGahJJFa8SKM4A
- Pedagogía, didáctica y evaluación en contextos digitales
Viernes 27 de marzo 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
https://renata.zoom.us/webinar/register/WN_fUC4O680TjGF5RA3iySL1Q
- Espacios de aprendizaje con tecnología
Lunes 30 de marzo 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
https://renata.zoom.us/webinar/register/WN_VHbkNbvKQl2e3xjwTHqVSQ
- Diseño y desarrollo de recursos educativos
Martes 31 de marzo 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
https://renata.zoom.us/webinar/register/WN_eDswnPwlQ2u_4RO4A7i23w
- Lúdica y aprendizaje en la educación
Miércoles 1 de abril 10:00 a.m. a 11: 00 a.m.
https://renata.zoom.us/webinar/register/WN_ZiBrvhr3TUe0G5geJM3F-Q
- Segmentación educativa
Jueves 2 de abril 10:00 a.m. a 11: 00 a.m.
https://renata.zoom.us/webinar/register/WN_oGCeSsd0SneQavfX_wVa_w
Por: Universidad Libre de Colombia
Fecha de publicación: 26 marzo, 2020
Deseo ingresar a las fechas faltantes
Hola Erminia, ¿Cómo estás?
¡Gracias por escribir!
Ingresa a http://www.renata.edu.co, sección «Noticias y eventos», luego «Eventos», selecciona en cuál quieres participar, inscríbete y listo.
Saludos.
Como hago para acceder a los webinar que ya finalizaron?
Hola Andrés, ¿Cómo estás?
¡Gracias por escribir!
La grabación del webinar estará disponible en nuestro canal de Youtube RENATA Red.
https://www.youtube.com/channel/UCyMGDIiYBpWfp-mIj1TIEjw
Saludos.
Buenas tardes, deseo saber si solamente se podrían inscribir profesores de la Universidad Libre o puede ser abierto para que otras universidades públicas se puedan inscribir.
Muchas gracias por la atención.
Hola Adiana, ¿Cómo estás?
¡Gracias por escribir!
Ingresa a http://www.renata.edu.co, sección “Noticias y eventos”, luego “Eventos”, selecciona en cuál quieres participar, inscríbete y listo.
¡Es un webinar para todos!
Saludos.
Estoy interesado en observar los webinars “Herramientas de apoyo a la educación, mediadas por las TIC ya finalizados. Eso es posible?
Mil gracias
Hola José, ¿Cómo estás?
¡Gracias por escribir!
La grabación del webinar estará disponible en nuestro canal de Youtube RENATA Red.
https://www.youtube.com/channel/UCyMGDIiYBpWfp-mIj1TIEjw
Saludos.