Arriba
Logo

Misión y visión

Misión

RENATA es la red nacional de investigación y educación de Colombia que conecta, articula e integra a los actores del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SNCTI) entre sí y con el mundo, a través del suministro de servicios, herramientas e infraestructura tecnológica para contribuir al mejoramiento de la producción científica y académica del país.

Visión

RENATA será en 2018 el principal aliado estratégico del SNCTI, como un elemento transformador de país.

Objeto social

RENATA tiene por objeto promover el desarrollo de la infraestructura y servicios de la red de alta velocidad, su uso y apropiación, así como articular y facilitar acciones para la ejecución de proyectos de educación, innovación e investigación científica y tecnológica que propugnen por el desarrollo de la sociedad del conocimiento y de la información en Colombia.

Para el logro del objeto propuesto, RENATA desarrolla las siguientes actividades:

  1. Proveer el contexto adecuado para que las instituciones afiliadas a RENATA puedan contar con servicios de conectividad de alta calidad, nacional e internacional, así como con servicios de valor agregado que posibiliten el uso efectivo de la red RENATA, garantizado el funcionamiento, mantenimiento, crecimiento y renovación tecnológica de la red.
  1. Fomentar el uso y apropiación de la infraestructura de RENATA por el máximo número de miembros de la comunidad científica y académica, así como promover el desarrollo de nuevos tipos de proyectos que hagan uso extensivo de la Red, promoviendo a su vez la circulación de avances y resultados de los mismos, respetando los derechos de autor y de propiedad intelectual.
  1. Realizar o promover acciones de formación y capacitación, desarrollo de seminarios, cursos o eventos nacionales o internacionales en temas relacionados con las redes avanzadas y la apropiación de las mismas.
  1. Establecer contactos con otras redes e instituciones de carácter nacional o internacional, la comunidad científica, académica, sector privado o de Gobierno, para el desarrollo de actividades de conectividad, colaboración, formación o investigación. En especial, promover el establecimiento de vínculos con RedCLARA, GEANT2, Internet2 y demás redes nacionales de investigación y educación del mundo con el fin de facilitar la relación entre pares, el desarrollo de proyectos conjuntos y la participación de la academia y los grupos de investigación nacionales en programas marco de cooperación internacional.
  1. Promover el desarrollo de proyectos de carácter nacional e internacional. Crear o administrar fondos para proyectos nacionales que cuenten con participación de las instituciones miembro de las Redes Académicas Nacionales. Fomentar el desarrollo de contenidos y promover el desarrollo de políticas y mecanismos de financiación para proyectos educativos, científicos o de investigación.
  1. Adquirir, instalar y operar, directa o indirectamente, infraestructuras telemáticas, propias o contratadas con terceros, para operar servicios de interés de la corporación.

Compartir este artículo