 El proyecto “MuRe: museografía en Red” de Anilla Cultural Uruguay, galardonado con el Fondo Concursable para la Cultura del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, recibió más de 16 inscripciones de instituciones colombianas, siendo este país con el mayor número de participantes de Latinoamérica y Europa después de Uruguay, país anfitrión.
El proyecto “MuRe: museografía en Red” de Anilla Cultural Uruguay, galardonado con el Fondo Concursable para la Cultura del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, recibió más de 16 inscripciones de instituciones colombianas, siendo este país con el mayor número de participantes de Latinoamérica y Europa después de Uruguay, país anfitrión.
En total fueron 63 instituciones culturales, educativas y sociales de Uruguay Colombia, México, Montevideo, España e Italia que se inscribieron al proyecto con el fin de construir relatos, historias y narrativas entre objetos y las personas en clave local y global en red.
“Museografía en Red” tiene como objetivo la generación de un circuito expositivo en Internet, narrativas en torno a objetos patrimoniales, diálogos e interacciones en tiempo real con dichos objetos, donde sólo existe su muestra en conjunto a través de internet avanzado. Los museos, centros culturales, instituciones y personas que participan no coexisten geográficamente, pero sí habitarán juntos el mismo espacio y tiempo virtual.
El proyecto contempla ocho sesiones que se realizarán entre el 9 de mayo y 8 de octubre del año 2017, que abarcan temáticas como “Conciencia Global”, “El miedo”, “Sociedad del Conocimiento – TIC vs. Saberes Ancestrales”, “La Máquina”, “Los viajeros: navegantes, estaciones espaciales e internautas”, entre otros tópicos que transversalizan las artes interactivas y audiovisuales en general.
Las sesiones son libres y gratuitas con inscripción previa para quienes les interese participar en forma interactiva.
Listado de instituciones inscritas en el proyecto
| Institución | País | 
| Instituto de Profesores Artigas | Uruguay | 
| Liceo San Gregorio de Polanco | Uruguay | 
| Instituto de Formación Docente de Artigas | Uruguay | 
| Escuela Nº 83 “Dr. Martín Echegoyen” | Uruguay | 
| Instituto Normal de Enseñanza Técnica | Uruguay | 
| Liceo Nº 5 de Tacuarembó | Uruguay | 
| Inspección Departamental Primaria Canelones Este J. de la Costa | Uruguay | 
| Instituto de Formación Docente Salto | Uruguay | 
| Centro Juvenil Mandalavos – El Abrojo Cooperativa | Uruguay | 
| Instituto de Formación Docente de San Ramón | Uruguay | 
| Biblioteca “Marta Nogueira” EID Santa Bernardina | Uruguay | 
| Biblioteca Eusebio Gimenez | Uruguay | 
| Espacio de Inclusión Digital COBUSU | Uruguay | 
| Biblioteca Pública José Pedro Varela | Uruguay | 
| La Biblioteca Estudiantil “Julio C. Da Rosa” | Uruguay | 
| Liceo Nº1 Monseñor Mariano Soler | Uruguay | 
| Museo de Arte Precolombino e Indígena | Uruguay | 
| Museo Histórico Cabildo de Montevideo | Uruguay | 
| Liceo “Álvaro Figueredo” | Uruguay | 
| Liceo N°3 de las Piedras | Uruguay | 
| Liceo de Tala “Jose Alonso y Trelles” | Uruguay | 
| Liceo N°5 de Paysandú | Uruguay | 
| Liceo 2 Salto, Litoral Norte | Uruguay | 
| Escuela N°65 Treinta y Tres | Uruguay | 
| Liceo No.2 “Antonio M. Grompone” | Uruguay | 
| Escuela de Naturopatía del Uruguay | Uruguay | 
| Liceo Dr. Medulio Pérez Fontana | Uruguay | 
| Liceo de Cebollatì | Uruguay | 
| Escuela N° 263 Canelones | Uruguay | 
| Escuela N° 47 Santa Clara de Olimar | Uruguay | 
| Escuela N° 16 Treinta y Tres | Uruguay | 
| Escuela Nº 34 Treinta y Tres | Uruguay | 
| Escuela Nº 50 Rómulo Gallegos | Uruguay | 
| Liceo Nº 2 de Flores | Uruguay | 
| Escuela N° 96 Japón | Uruguay | 
| Liceo Nº 1 San Carlos | Uruguay | 
| Escuela Nº 32 de Blanquillo | Uruguay | 
| Espacio de Arte Contemporáneo | Uruguay | 
| Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico | Colombia | 
| Universidad Antonio Nariño | Colombia | 
| Universidad Santo Tomás | Colombia | 
| Escuela EIPPU | Colombia | 
| Corporación Educativa ITAE | Colombia | 
| Corporación Universitaria del Caribe, CECAR | Colombia | 
| Corporacion Academia Tecnologica de Colombia | Colombia | 
| Universidad Autónoma del Caribe | Colombia | 
| Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD | Colombia | 
| Universidad Nacional de Colombia | Colombia | 
| Universidad Francisco de Paula Santander | Colombia | 
| Universidad de Caldas | Colombia | 
| Instituto de Estudios Bachillerato del Estado de OAXACA | México | 
| Universidad Tecnológica de Tabasco | México | 
| Educa Mates Foundation | México | 
| Universitat de València | España | 
| Museo Officina dell’Educazione – Università di Bologna | Italia | 
| Centro Educativo Los Laureles | Paraguay | 
| Instituto de Estudios Bachillerato del Estado de OAXACA | México | 
| Universidad Tecnológica de Tabasco | México | 
| Educa Mates Foundation | México | 
| Universitat de València | España | 
| Museo Officina dell’Educazione – Università di Bologna | Italia | 
| Centro Educativo Los Laureles | Paraguay | 
Fecha de publicación: 5 mayo, 2017
 
					
Deja un comentario