Arriba
Logo

IV versión de CONIITI! 3,4 y 5 de octubre en la Universidad Católica de Colombia

Details
Start:

octubre 3 - 07:00 am

End:

octubre 5 - 09:00 pm

Organizer

Universidad Católica de Colombia

La Universidad Católica de Colombia te invita a participar en la IV versión de CONIITI, que se realizará del 3 al 5 de octubre en la Institución.

El Congreso Internacional de Innovación y Tendencias en Ingeniería es un espacio abierto para la interacción entre los diferentes actores del ecosistema innovador, con el propósito de compartir y conocer nuevos enfoques para la transformación creativa de Colombia a través del diseño de soluciones con visión de ingeniería.

La IV versión de CONIITI, tiene como objetivo dar continuidad a la creciente importancia de la innovación, el cambio tecnológico y la sostenibilidad en la ingeniería, ofreciendo respuestas a las necesidades de una forma integral fundamentadas en la investigación.

CONIITI trabaja los cuatros ejes temáticos:

  • Creatividad, Innovación y Emprendimiento
  • Software Inteligente y Convergencia Tecnológica
  • Gestión Integral y Dinámica de las Organizaciones
  • Infraestructura y Medio Ambiente.

Cabe destacar que desde los cuatros campos de la ingeniería, se observarán las tendencias de investigación enfocándolas en el campo sostenible, desde la visión de la eficiencia energética en un sector productivo, ciudades inteligentes y la huella digital.

Importante

Las personas interesadas en participar en CONIITI 2018 pueden realizar su inscripción haciendo clic aquí

Para mayor información sobre CONIITI 2018 puede consultar aquí

Este evento de innovación y tendencias en Ingeniería contará con la participación de reconocidos invitados nacionales e internacionales. Entre los más de 40 invitados nacionales, se destacan:

  • David Sierra. Gerente de Proyectos Especiales – Coorporación Ruta N, Emprendedor, empresario e inversionista. (Medellín)
  • Margarita Vallejo. Ingeniera Electrónica de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Mecatrónica y Control de la Universidad Autónoma de Manizales. (Risaralda)
  • Silvia Teresa Morales. Ingeniera Industrial, Universidad Industrial de Santander. Ph.D. en Dirección de Empresas, Universidad de Valencia-España. (Medellín)
  • Jaime Erasmo Garzón. Ingeniero Civil de la Escuela Colombiana de Ingeniería. Ingeniero asociado en las firmas Sotec Ltda. y Stup de Colombia. (Bogotá)

Invitados Internacionales

  • Jacqueline Vera. Ingeniera Civil Universidad Nacional de Colombia. Magíster en estructuras Escuela Colombiana de Ingeniería. Ingeniera Calculista y Consultora. (Canadá)
  • Daniel Orduz. Consultor Empresarial, Coach Comercial. Máster Coach Personal y Ejecutivo, Corporativo y Competences. (Ecuador).
  • Diego Delfín. Arquitecto por la Universidad de Guadalajara. Especialista en Planeación Urbana Estratégica y Competitividad Territorial en Barcelona. (México)
  • Ernesto Antonio Ibarra. Doctor en Biomedicina por la Universidad de Barcelona-España, Máster Europeo en Ingeniería Biomédica por la Universidad de Barcelona y la Universidad Politécnica de Cataluña-España. (Panamá)

Más información aquí>

Fecha de publicación: 26 septiembre, 2018

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *