Arriba
Logo

Noticias

MinEducación renueva Acreditación de Alta Calidad a 3 programas de Uniatlántico

El Ministerio de Educación Nacional ha expedido tres (3) nuevas resoluciones que renuevan la Acreditación en Alta Calidad a los programas de: Licenciatura en Música, Historia y Farmacia de la Universidad del Atlántico. Estas renovaciones de acreditación, constituyen una motivación para la comunidad académica en el esfuerzo por continuar ofreciendo una educación de calidad, las […]

Leer más

La Universidad Popular del Cesar inició el proceso de definición del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (PETI) con el apoyo de  RENATA.

El objetivo principal es prestar los servicios de consultoría para formular el Plan Estratégico de TI – PETI, para la institución con una proyección a cuatro años (2021 – 2025), este proceso tendrá un plazo de ejecución de tres meses, donde se desarrollarán los siguientes ítems:     Diagnóstico base para el PETI     […]

Leer más

Entrevista del mes

“Como académicos siempre hemos luchado por usar realmente las tecnologías, el cual es un medio para llegar a tener un impacto local, regional, nacional e internacional”. Marco Chico, director de ambientes de aprendizaje de UNITECNAR.   RENATA: ¿Cuáles han sido los logros que has obtenido con RENATA para la región? Marco Chico: Desde que inició […]

Leer más

Colombia, más cerca de Horizonte Europa

Bimensualmente la RedLAC y la Agencia Uruguaya de Cooperación (AUC), difunden las convocatorias que Horizonte Europa tiene para que consorcios colombianos se puedan postular. En Colombia la AUC cuenta con el apoyo de difusión de la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, y también a través de los Puntos Nacionales de Contacto que son […]

Leer más

¿Qué hay tras el título como Ciudad Creativa de la Música ante la Unesco?

Talleres participativos con representantes del sector y un mapeo de industrias culturales y creativas fueron los componentes clave para la generación del Plan Municipal de la Música 2021 – 2025. La reciente obtención del título para Ibagué como Ciudad Creativa de la Música ante la Unesco tuvo como respaldo un comité técnico en el que […]

Leer más

Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo abre sus inscripciones

La Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas informa a la comunidad académica que están abiertas las inscripciones para el año 2022 hasta el 15 de diciembre de 2021  La Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo tiene como propósito contribuir, desde un marco […]

Leer más

Estudiante de Ingeniería Industrial ganadora en concurso internacional

La estudiante de Ingeniería Industrial, Angie Natalia Ortiz Villada fue la ganadora del concurso interactivo, realizado en el marco del VI Seminario de Ingeniería Industrial, evento que se llevó a cabo en alianza entre la Universidad Católica de Pereira, Universidad Tecnológica Indoamérica de Ecuador – UTI- y Universidad Cooperativa de Colombia. Dicho reto consistía en […]

Leer más

En 2021, avanzamos hacia la transformación pedagógica

Un ejemplo de esto, es la investigación “Corporeidad, técnicas somáticas y socioemocionalidad”, una de las apuestas más innovadoras e inéditas del IDEP, pues además de abordar un tema poco estudiado en el contexto educativo y académico -si bien cada vez gana más relevancia-, también ha logrado transformar la manera en que usualmente se estudian estos temas, al […]

Leer más