La Secretaria Distrital de Hacienda, con el apoyo de RENATA, entró a obtener los beneficios que trae el hacer parte de la comunidad mundial que está adoptando el protocolo IPv6. Esto le permitirá a la entidad el acceso a nuevas tecnologías para su mejor funcionamiento y mayor seguridad. Como también la posibilidad de asignar direccionamiento único en la red mundial para cada dispositivo o servicio.
“Para RENATA fue muy importante acompañar a la SDH en la transición del protocolo IPv6. El proyecto tuvo una duración de 7 meses donde se ejecutaron las III fases (Planeación y alistamiento, implementación y Monitoreo) todo bajo los lineamientos emitidos por el MinTIC” dijo Erika Viviana Casas, directora de proyectos de RENATA.
La entidad contó con el equipo experto de RENATA para cada una de las actividades que se ejecutaron, haciendo uso de la amplia trayectoria y experiencia en este tipo de implementaciones, en donde se atendieron todas las inquietudes y requerimientos de la entidad, que junto con los ingenieros de la misma, se obtuvieron resultados de éxito en la planeación, aprobación y ejecución de cada una de las sesiones de trabajo.
“La interacción con el equipo de RENATA en este proyecto siempre fue dentro de altos estándares de profesionalismo y respeto mutuo. En la medida que se avanzó en el proyecto, se construyeron relaciones cordiales mediante las que se construyeron aprendizajes y que dejaron un legado tanto desde el punto de vista técnico como personal de casa una de las personas participantes” mencionó Layne Bermúdez Cáceres, supervisora del Despacho de la Dirección de Informática y Tecnología.
Aportes principales desde RENATA:
- Se logró configurar 2.519 equipos con el protocolo IPv6 que ahora están conectados a la red.
- Se capacitaron 23 funcionarios de la entidad.
- Se hizo una campaña de sensibilización a toda la Secretaría de Hacienda sobre la importancia de la migración del protocolo IPv6.
- RENATA hizo el acompañamiento para que la entidad pudiera tener su propio pool de direccionamiento IPv6 ante LACNIC.
La ventaja principal para la entidad de contar con el protocolo IPv6 es que se tiene una base de infraestructura que le permitirá interactuar con una comunidad creciente a nivel mundial. Los procesos de adquisición de equipos que se realicen ya integrarán el uso del protocolo desde su incorporación a la infraestructura de la entidad. Igualmente, el personal profesional y técnico ya está familiarizado con el protocolo y tienen una base de conocimiento que le permitirá interactuar con su uso.
“Para RENATA no solo es importante acompañar a todas las entidades y lograr cumplir con una resolución, sino poder aportar conocimiento a la Secretaría Distrital de Hacienda, para el crecimiento del país y así lograr estar en el top número 5 a nivel Latinoamérica”, expresó Casas.RENATA es experta en el acompañamiento a las instituciones en el diseño, desarrollo, capacitación e implementación del plan de transición para la adopción del protocolo IPv6, (Internet Protocol version 6).
De IPv6 depende que más dispositivos, equipos de cómputo, teléfonos móviles o tabletas en cualquier institución, puedan conectarse a la red, abonando el camino para la implementación de redes de nueva generación, nuevos y más eficientes servicios sobre la red así como acceso a contenidos exclusivos, que sólo están publicados mediante este protocolo.
Más información sobre el protocolo IPv6 aquí: https://renata.edu.co/ipv6/
Fecha de publicación: 18 mayo, 2021
Deja un comentario