Arriba
Logo

Ministerio TIC lanzó el primer Observatorio de Comercio Electrónico

Con motivo del evento Expo MiPyme Digital 2017, se realizó el lanzamiento del primer Observatorio de Comercio electrónico de Colombia. Este se convierte en la fuente oficial de información dedicada a medir y analizar el comportamiento de las compras en línea en el país. De esta forma se podrá determinar los efectos positivos en la competitividad de las empresas y organizaciones.

El observatorio nació como iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. En alianza con la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA.

Con el proyecto en marcha se espera obtener y entregar información confiable. Los actores del sector podrán tomar decisiones apoyadas y sustentadas en reportes e informes que surjan como resultado del análisis del Observatorio.

Así mismo, se podrán construir herramientas de monitoreo para determinar los efectos del comercio electrónico en la competitividad de las empresas. Esto contribuirá al crecimiento de la economía digital y al progreso del país.

“Existe un claro auge de las compras en línea en Colombia. Para seguir masificando el uso del comercio electrónico es necesario medir comportamientos tanto de los usuarios como de los empresarios. El primer observatorio se convierte en una iniciativa para el desarrollo de la Economía Digital” afirmó Daniel Quintero, Viceministro TIC.

El Observatorio tomará como referencia los resultados de otros estudios estudios y profundizará en el comportamiento, dinámica y perspectivas del ecosistema. Con esto se construirá una ruta para potencializar este canal alternativo de comercio.

“Colombia necesita caracterizar el comercio electrónico con base en evaluaciones cuantitativas y cualitativas como lo han implementado otros países. Con el observatorio se generará un insumo para apoyar la toma de decisiones estratégicas y asertivas por parte del sector público y privado”, expresó la Presidente Ejecutiva de la CCCE, Victoria Eugenia Virviescas.

¿Qué metas se tienen con el Observatorio de Comercio Electrónico?

El Observatorio entregará herramientas que permitirán a los actores participar del mercado a través de la data y su análisis. Esto contribuye al crecimiento de las empresas y la economía del país.

Por último, el Observatorio hace parte de la Estrategia Mipyme Digital del Ministerio TIC. A largo plazo, se espera que sea un centro que muestre la transformación del comercio electrónico en Colombia.

Fuente: ENTER.CO

Compartir este artículo

Fecha de publicación: 28 agosto, 2017

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *