COMPUTERWORLD invita a la comunidad académica a participar en el Foro de Innovación Inteligencia Artificial, que se realizará el 26 de septiembre desde las 07:30 a.m. hasta las 12:30 p.m., en el Hotel Bogotá Plaza (Calle 100 # 18a – 30)
Transmisión en vivo aquí>
Agenda
Registro
7:30 a.m.
Apertura
8:00 a.m.
Conversatorio: J. Reynolds y A. Palacio
8:10 a.m.
Inteligencia Artificial puesta en marcha; casos de uso
9:10 a.m.
Café
9:50 a.m.
Inteligencia Artificial en biomedicina, un paso más hacia la medicina personalizada
10:20 a.m.
Inteligencia Aumentada
11:20 a.m.
La nueva era del PC (XD; IA)
11:40 a.m.
Panel
12:00 p.m.
Cierre
12:30 p.m.
Conferencistas invitados
Jaime Castillo – León
Químico de la UIS, doctor de la Universidad de Lund (Suecia) y postdoctoral fellow de la Universidad de Bochum (Alemania). Trabajo durante siete años en la Universidad Técnica de Dinamarca como profesor asistente y profesor asociado en el área de micro fluidos y lap-on-a-chip. Especialista en manipulación, caracterización e integración de nano estructuras semiconductoras y biológicas para el desarrollo de biosensores, drug-delivery system, y películas fotovoltaicas para aplicación en energía solar.
Actualmente trabaja en Sol Voltaics AB, una empresa sueca enfocada en el uso de nano estructuras para incrementar la eficiencia de placas solares. Es el director de un equipo de 16 investigadores que trabajan en el desarrollo e integración de películas semiconductores en celdas solares con el objetivo de reducir costos e incrementar la eficiencia de estas.
Felipe Gómez
Con de 20 años de experiencia en la industria de IT como líder en temas de B2B y gran experiencia en Ventas, Mercadeo y Canales de distribución, Felipe Gómez lidera la dirección estratégica y el gerenciamiento de los negocios de Datacenter, Seguridad y Outsourcing en Colombia, Ecuador y Venezuela, para la multinacional CenturyLink (antes Level 3 Communications), respondiendo por un presupuesto anual de casi 40 millones de dólares.
Felipe ha sido profesor de instituciones como EDIME e INALDE en programas de diplomado y MBA, y ha pertenecido a varias juntas directivas, mostrando siempreser un líder creativo y orientado a resultados.
Sergio Gutiérrez Bonnet
Sergio Gutiérrez es ingeniero industrial y Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes con énfasis en modelos estadísticos aplicados.
Es miembro desde julio de 2000 de la ACM (Association for Computing Machinery). Ha participado en múltiples proyectos en Latinoamérica implementando las mejores prácticas y técnicas analíticas para aprovechar el volumen creciente de datos, en pro de solucionar problemas de diversos sectores claves en la sociedad. Su experiencia como director de proyectos y amplio conocimiento sobre el universo analítico lo ha llevado a ser profesor invitado para la maestría en Inteligencia Analítica para la toma de decisiones de la Universidad de los Andes, en el año 2017.
Carlos Humberto Barrera
Ingeniero Electrónico de la Pontificia Universidad Javeriana y diplomado en creación de negocios electrónicos. Cuenta con 23 años de experiencia en las áreas de ventas, técnica y de arquitectura en tecnologías de la información.
Apasionado por la computación física, robótica, ciencia y tecnologías disruptivas como inteligencia artificial, internet de las cosas, realidad virtual, blockchain – entre otras – apalancadas en modelos de nube; desde el 2011 ha incursionado en las tecnologías de la inteligencia artificial y la computación cognitiva.
Actualmente se desempeña como arquitecto empresarial y consultor para sector público en ORACLE y cursa una especialización en Redes Neuronales y Aprendizaje Profundo. A su vez, se desempeña como profesor de cátedra de la Pontificia Universidad Javeriana en big data, analítica y computación cognitiva.
Alfredo Palacio
Fue director regional del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en 1994, ministro de Salud entre 1994 y 1996, vicepresidente del Ecuador de 2003 a 2005 y presidente de la República de Ecuador del 2005 a 2007.
Actualmente se desempeña como presidente del Instituto Nacional de Cardiología, profesor de Cambios Socio Económicos y Políticos en América Latina, Universidad de Especialidades Espíritu Santo “UEES”; presidente del Consejo Rector Académico Científico de la Facultad de Medicina de la Universidad Espíritu Santo UEES. Fue fundador de dicha Facultad.
Dr. Jorge Reynolds
Ingeniero Electrónico del Trinity College de Cambridge, Inglaterra. Inventor del primer marcapasos con conexión interna; miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York, de la Academia de Ciencias Físicas y Naturales y único miembro no médico de la Academia de Medicina. Doctor Honoris cause de diversas universidades.
Trabaja en la construcción de un nano marcapasos del tamaño de un cuarto de grano de arroz y en investigaciones para la Atención de Emergencias Cardíacas.
Fecha de publicación: 24 septiembre, 2018
Muy buen tema y buenas conferencias con expertos
Interesante la participación en el evento.
Gracias
De lujo la nomina, académica e importante la tematica…
muy interesante. cuando se integran IA y Analítica con BIG data. ¿se tratarán temas éticos relacionados con ambas temáticas?
1) privacidad vs analítica de datos y BIG Data
2) IA en medicina: la ética y responsabilidad de las decisiones, p. e. diagnósticos con IA y mala práctica médica
Gracias por acercarnos al conocimiento de esta forma tan hermosa.