- El objeto del Instrumento de Agregación de Demanda firmado en diciembre de 2017 establece las condiciones para la adquisición y prestación de los servicios de RENATA por parte de las entidades estatales de Colombia.
- El Instrumento de Agregación de Demanda (IAD) servirá de canal para la compra de los servicios de RENATA a partir del 17 de junio, fecha en la cual es posible que finalice la Ley de Garantías. El 11 de marzo de 2018 se realizarán las elecciones de Senado y Cámara de Representantes y el 27 de mayo la primera vuelta para las elecciones presidenciales. Si ningún candidato obtiene la mitad más uno de los votos se hará una segunda vuelta tres semanas más tarde, el 17 de junio, en la que participarán los dos candidatos con las más altas votaciones. Mientras las elecciones estén en curso, no puede haber ningún tipo de contratación directa, según lo consagra la Ley 996 de 2005.
- Luz Miriam Díaz Patigño, directora ejecutiva de RENATA, destacó que “esta es una gran oportunidad para que las entidades públicas se conecten a la red académica mundial de una manera ágil y eficiente”.
Bogotá, 20 de febrero de 2018. La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, firmó con la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente (CCE) un Instrumento de Agregación de Demanda (IAD) con el fin de convertirse en proveedora exclusiva para ofrecer servicios de red académica a las entidades compradoras.
“El Acuerdo, resultado de los esfuerzos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Colombia Compra Eficiente (CCE) y RENATA, permitirá que las entidades estatales puedan contratar los servicios de conectividad avanzada y las herramientas de colaboración de RENATA, para adelantar el desarrollo de proyectos de investigación, educación e innovación”, indicó.
Puedes conocer los servicios de Conectividad Avanzada de RENATA aquí >
“Gracias a la firma del Instrumento de Agregación de Demanda, en RENATA tuvimos la oportunidad de revisar, ajustar y estandarizar las condiciones técnicas de nuestros servicios, lo anterior con el ánimo de generar un canal eficiente para atender las necesidades tecnológicas para la investigación, la educación y la innovación por parte de las entidades públicas”, subrayó Díaz Patigño.
Puedes conocer las Herramientas de Colaboración de RENATA aquí >
Los acuerdos marco de precios y los instrumentos de agregación de demanda son de obligatorio cumplimiento para las entidades públicas del orden nacional con régimen de contratación estatal.
¿Quiénes pueden contratar los servicios de RENATA a través del IAD?
A través del Instrumento de Agregación de Demanda podrán contratar los servicios de RENATA, ministerios, departamentos administrativos, Instituciones de Educación Superior públicas, instituciones que hacen parte del gobierno nacional y demás entidades territoriales que hacen parte de los gobiernos departamentales, distritales y municipales.
Modelos de contratación
La entidades estatales interesadas en contratar los servicios de RENATA podrán hacerlo a través de una operación secundaria, la cual se refiere al proceso de contratación adelantado por la entidad pública compradora con el amparo del Instrumento de Agregación de Demanda, que deriva en la emisión de una orden de compra a RENATA a través de la plataforma de la Tienda Virtual del Estado Colombiano, administrada y ejecutada por Colombia Compra Eficiente.
Duración
El Instrumento de Agregación de Demanda firmado estará vigente por dos años contados a partir de la fecha de su firma, es decir, desde el 29 de diciembre de 2017 hasta el 29 de diciembre de 2019.
Para más información sobre compras, condiciones y contrataciones de RENATA mediante Colombia Compra Eficiente visite: https://www.colombiacompra.gov.co/tienda-virtual-del-estado-colombiano/tecnologia/servicios-renata
Colombia Compra Eficiente es una Entidad descentralizada de la rama ejecutiva del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa y financiera, adscrita al Departamento Nacional de Planeación (DNP) que es el rector del Sistema de Compra Pública de Colombia que ofrece a los partícipes del sistema de compra pública herramientas para facilitar los procesos y fortalecer sus capacidades para obtener mayor valor por el dinero público en el Sistema de Compra Pública colombiana.
RENATA es la red nacional de investigación y educación de Colombia que conecta, articula e integra a los actores del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SNCTI) entre sí y con el mundo, a través del suministro de servicios, herramientas e infraestructura tecnológica para contribuir al mejoramiento del nivel de productividad, efectividad y competitividad de la producción científica y académica del país.
Fecha de publicación: 20 febrero, 2018
Deja un comentario